16 de Diciembre, 2009
□
Cultura |
HASTA LA ALEGRIA SIEMPRE |
 En tren de despedidas, y con la posibilidad firme de volverse a España, Angel Cappa visitó a los chicos de Fútbol Popular del barrio Zavaleta y les dejó un mensaje grabado con aerosol en una pared que da a la canchita: "El fútbol es alegría o, si no, no es nada", escribió. Y luego dijo: "Uno no se salva solo, pero si nos juntamos y peleamos en equipo, seguro que podremos".Angel Cappa, después de un año tan intenso que valió por varios, empezó con las despedidas... Ya lo hizo con sus jugadores, con los hinchas del Globo y ahora también se despidió de los vecinos del barrio Zavaleta, a quienes visitó a principio de año, y a los que volvió a ver este domingo.
Antes unos cien chicos del Fútbol Popular y ante todos los vecinos que conforman la asamblea de La Poderosa en el barrio, Cappa agarró primero el micrófono y luego el aerosol para dejar grabado en una de las paredes de ladrillo huecos que da a la canchita del barrio un mensaje indeleble: "El fútbol es alegría y, si no, no es nada". Luego, el ex técnico de Huracán expresó que "es un honor para mí que me hayan invitado a venir, porque todos juntos disfrutamos del fútbol de ese Huracán, que nos hizo felices y que duró sólo 19 fechas, aunque a veces pareciera que aquel equipo hubiese jugado cuatro años".
Y don Angel agregó: "Uno no se salva solo, pero si nos juntamos y peleamos en equipo, seguro que podremos. Nos robaron en la última fecha del campeonato y nos demostraron que siguen empecinados en pisotearnos los sueños. Siempre, a los pueblos, a los humildes, nos impiden crecer pisoteándonos los sueños, porque quieren hacernos creer que no podemos aspirar a grandes cosas. Pero no. Tenemos que rebelarnos contra eso que dicen, y luchar todos juntos".
Convocado por el colectivo La Poderosa, Ángel regresó al potrero de Iriarte y Zavaleta, donde había estado a principios de año y donde habitualmente se forman todas las categorías del Fútbol Popular del barrio, en una metodología de educación popular sostenida desde el deporte. Allí, no sólo alentó la unidad vecinal, sino que además reivindicó la iniciativa de los adolescentes que conforman la Cooperativa de Fútbol Poderoso, que organiza campeonatos para promocionar el juego como tal y la diversidad cultural del barrio: "Para que puedan seguir creciendo y que no puedan engañarnos, será fundamental que no abandonen los estudios -remarcó-, porque para seguir uniéndonos necesitamos estar bien formados", agregó el DT, quien luego recibió de manos de uno de los pibes una camiseta firmada por todos los chicos del barrio. Y, claro, eso motivó la reflexión final del DT: "Muchos creían que yo no había ganado, pero acá tienen: esta camiseta para mí es mucho más importante que ganar". Alejandro
|
|
publicado por
osvaldocristian a las 18:42 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
Comentarios (2) ·
Enviar comentario |
|
anda a pintar paredes cagón, nos abandonaste, con jugadores cualquira pelea un campeonato (menos boca jajajjaaj)
enfermo los jugadores eran todos mediocres y algunos suplentes otro de reserva el les dio continuidad los comprometio con el espectaculo y salio lo mejor que viste en los ultimos 30 años en la argentina.
|
|
EN IMAGEN |
PURA RESISTENCIA |
|
| |
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
SOBRE MÍ |
resistencia y cabernet
futbol, futbol y futbol
»
Ver perfil
|
|
|
|